Cómo tratar el melasma de manera efectiva según dermatólogos
Aleja tu cara de las sombras y renueva su brillo con esta guía de la Dra. Sara Cherem para tratar el melasma. Aprende desde qué es hasta cómo evitarlo y los mejores productos para cuidar tu piel en este blog.
La guía definitiva de la Dra. Sara Cherem para tratar el melasma

La piel, como todo organismo vivo, experimenta estaciones, temporadas y fenómenos esporádicos que cambian su apariencia. A veces nuestro rostro brilla con el fresh glow de la primavera; a veces las nubes pueden opacarnos ligeramente. Una de las condiciones más comunes que pueden alterar el bello paisaje que es nuestra carita es el melasma: una afección capaz de ensombrecernos. No te preocupes, la Dra. Sara Cherem tiene la guía definitiva para tratar el melasma y aquí te la compartimos.
Melasma: una sombra indeseable
Si has notado manchitas marrones en tu piel, sobre todo en la cara, y te preguntas qué son, es muy probable que sean melasma. Es decir, una condición de la piel muy común y completamente inofensiva que se caracteriza por crear estas sombras [muchas veces] indeseadas. Aunque son particularmente frecuentes durante el embarazo [al punto al que también se le llama la máscara del embarazo], también pueden afectar a los hombres.
¿Qué causa esta oscuridad momentánea?
No, no es una nube. El melasma puede ser provocado por una gran variedad de causas, pero algunas de las más usuales son:
-
Radiación solar: La exposición a la luz ultravioleta y a la luz visible puede agravar el melasma.
-
Factores hormonales: El embarazo, los anticonceptivos hormonales y los tratamientos con estrógenos pueden desencadenar esta condición.
-
Genética: Si alguien en tu familia lo tiene, es más probable que también lo desarrolles.
-
Uso de ciertos productos: Algunos cosméticos y productos para el cuidado de la piel pueden empeorar la pigmentación.
-
Pantallas LED: La luz azul de celulares, computadoras y televisores también puede afectar la piel.
Estas sombras pueden presentarse con mayor frecuencia en las mejillas, la frente, el labio superior y el mentón. Así como en otros lugares expuestos al sol, como los brazos o el cuello. Aunque no causa dolor ni picazón ni representa algún riesgo para tu salud, claro que puede hacerte sentir incómoda o menos segura de ti misma. Además, si no se trata adecuadamente, las manchas pueden oscurecerse y volverse más difíciles de eliminar. Por suerte, la Dra. Sara Cherem tiene la guía definitiva para tratar y prevenir el melasma.
La rutina de la Dra. Sara Cherem para tratar y prevenir el melasma
Para alejar tu piel del reino de las sombras y ayudarla a que brille de nuevo al descubierto, la Dra. Sara Cherem ha creado una fórmula ganadora para cuidarla del melasma. Aquí te va el paso a paso para despejar tu rostro:
-
Antioxidantes
Los antioxidantes como la vitamina C y el ácido ferúlico son buenísimos para proteger la piel del daño oxidativo y ambiental, a reducir la inflamación y a disminuir la producción de melanina. Sin duda, serán tus mejores aliados en este proceso, ya que ayudan a potenciar la acción de los bloqueadores solares y de los despigmentantes [de los que te contaremos más adelante]. Estos son algunos de los antioxidantes que más te recomendamos:
Producto |
Descripción |
Liga |
Heliocare 360 Cápsulas |
Complemento de fotoprotección. |
|
Glisodin Advanced SB Formula Brightening |
Fórmula de regulación de sebo. |
|
Alto Advanced Defense and Repair Serum Skinbetter |
Serum con vitamina C, niacinamida y Allyl PQQ. |
|
Glow Balm Glutanex |
Bálsamo iluminador, reparador y antioxidante para ojos y labios. |
-
Despigmentantes
¡Vivan las cremitas despigmentantes! Estas pócimas mágicas contienen activos como el ácido kójico, la arbutina y el ácido tranexámico que ayudan a reducir la pigmentación. La clave para que las manchas desaparezcan con el tiempo es combinar sus beneficios con el del resto de la rutina. Incorpora a tu día a día algunos de nuestros favoritos:
Producto |
Descripción |
Liga |
Azelaic Peel Sensilis |
Loción retexturizadora ligera en gel. |
|
A-Luminate Alastin |
Serum con tecnología PATH-3, ácido tranexámico, niacinamida. |
-
Bloqueador solar
Este es el paso más importante. Usa un protector solar de amplio espectro (UVA, UVB y luz visible) con al menos SPF 50 todos los días, incluso si está nublado o estás en interiores. Con color, sin color, químico, mineral… Lo único que importa es que apliques la cantidad correcta y nunca, nunca, nunca dejes de reaplicar. No te preocupes, por opciones no paramos:
Producto |
Descripción |
Liga |
Anthelios Bruma Fresca Antibrillo FPS 50 La Roche Posay |
Matificante. Acabado anti-brillo. Para piel sensible, piel intolerante o sensible al sol. Apta para piel alérgica al sol. No comedogénica. |
|
Advanced Mineral Protection Sunbetter Stick SPF 50 Skinbetter |
Protección solar 100% mineral. Aplicación en barra. Dióxido de titanio 5%. Óxido de zinc 10%. |
|
Photocorrection [D-Pigment 50+] Sensilis |
Mousse SPF50+ con color. Protección contra UVA, UVB y la luz azul . Formulada con extracto biofermento de esclarea y vitamina C y E |
|
Ultra Zinc Body & Face Mineral Tizo SPF 40 |
Protección solar mineral. Óxido de zinc 20%. Fotoestable. Transparente. |
|
Bloqueador Solar Faceshield Bronze SPF 50 Colorescience |
Protección solar 100% mineral. Cobertura ligera. Resistente al agua y al sudor Sin aceite, hipoalergénico |
|
Avène Protector Solar
|
|
|
Glutanex sun stick |
||
Protector Solar Cover Touch Mineral FPS 50+ Bioderma |
Efecto maquillaje dorado de alta cobertura. Hasta 8 horas de protección. Ideal para pieles de mixtas a grasas. |
-
Protección física
¡El bloqueador no lo es todo! Compleméntalo con medidas físicas como sombreros de ala ancha, lentes de sol y ropa con protección UV. Procura buscar la sombra en todo momento y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico.
-
Signature Treatment Unify: el protocolo estrella

Este no lo encuentras en cualquier lugar. El Signature Treatment Unify es el protocolo estrella de la Dra. Sara Cherem. Se trata de un combo tecnológico que trabaja las manchas a todos los niveles para tratar el melasma efectivamente. Este protocolo revolucionario incluye:
Luz LED |
Es antiinflamatoria y estimula la producción de colágeno. |
Láser VBEAM |
Desinflama, desenrojece y previene el melasma. |
Láser Pico Toning |
Aclara manchas y unifica el tono. |
-
Cosmelan
Cuando las manchas no se dejan, es hora para Cosmelan. Este tratamiento de despigmentación cutánea corrige sombras visibles y regula la sobreproducción de pigmento para evitar que el problema vuelva a ocurrir. Al tratarse de un medicamento regulado y un tratamiento tópico de duración aproximada de 6 meses, es necesario que consultes a tu especialista antes de iniciarlo. La Dra. Sara Cherem, por ejemplo, es toda una experta en este método.
Botón—> Agenda tu cita
¡Borra esa sombra de tu rostro!

Vuelve a lucir una piel despejada e iluminada con ayuda de estos consejos para tratar el melasma.
Todos los productos que mencionamos puedes encontrarlos directamente en Halo Skin, pero recuerda consultar a una especialista en dermatología que sepa de lo que está hablando para que pueda crear la mejor rutina para ti. Si quieres seguir aprendiendo más de los productos favoritos de la Dra. Sara, no te pierdas la lista de sus top: https://haloskin.mx/collections/favoritos-sara.